Aforismo
La imaginación no inventa: despierta lo dormido en el mundo.
Crónica
Aquel verano, la ciudad fue tomada por una epidemia de imaginación. Los niños volaban sin alas, los adultos hablaban con gatos, y en las plazas se abrían portales a otros siglos. Las autoridades, alarmadas, prohibieron los sueños despiertos. Pero era tarde: ya nadie obedecía a la lógica.
Cuento
En un pueblo donde todos soñaban lo mismo, nació una niña cuya imaginación era un idioma distinto. Dibujaba casas en el cielo, criaba palabras como mascotas y tejía calendarios con minutos que no existían. La declararon bruja. Pero al quemarla, todo el pueblo soñó, por primera vez, algo diferente.
Diálogo
—¿Qué ves cuando cierras los ojos?
—Un campo de cenizas donde florecen dragones.
—Eso no existe.
—Tampoco tú, cuando no pienso en ti.
Elegía
Lloro la muerte de mi imaginación como quien vela a un dios caído. Sin ella, los días son barro, y el alma, un páramo. ¿Qué es vivir si no es mentirle dulcemente a la realidad?
Ensayo breve
La imaginación, ese acto radical de traición a lo evidente, constituye la más pura forma de libertad. Ningún tirano puede encarcelar lo que no ha nacido aún, y toda rebelión comienza imaginando otro mundo.
Epístola
Querido amigo invisible:
Hoy he vuelto a recorrer las estepas de tu silencio. En ellas, cabalgué sobre ciervos azules y descubrí cuevas donde el tiempo respira al revés. Te escribo desde allí. No me respondas: imagíname.
Fábula
Un ciempiés quiso bailar con alas y se ató plumas en cada pata. Todos rieron, pero cuando el viento llegó, voló. Moraleja: quien imagina, se arriesga a caer... o a volar.
Hipérbole
Mi imaginación es tan vasta que contiene todos los errores de Dios y todos los aciertos del diablo.
Leyenda
Cuenta la leyenda que hubo una biblioteca enterrada en un volcán dormido donde cada libro se escribía solo, al ritmo de los sueños de quien dormía cerca. Nadie sobrevivía dos noches sin volverse parte del relato.
Metáfora
La imaginación es una herida luminosa por donde se escapa el alma de la costumbre.
Microrrelato
Inventó una puerta en su celda. Y escapó.
Monólogo interno
No, no es real. Pero lo prefiero. Lo prefiero al gris, al ruido de las voces huecas, al peso de los relojes. Si cierro los ojos, puedo vivir en un planeta de cristal donde llueve hacia arriba. Allí, al menos, soy alguien.
Poesía
Imaginación,
madre de lo imposible,
dame ojos que no teman
ver lo que no existe.
Poema en prosa
En el salón desierto, la imaginación bailaba sola. Cada paso que daba dejaba una flor negra sobre el mármol. Nadie la miraba, pero todos sentían su perfume en el pecho.
Relato epistolar
Amada mía:
He cruzado el mar de tinta, navegado entre islas de papel y hablado con cíclopes sabios que habitan las márgenes. Todo para alcanzarte en este sueño escrito.
Tuyo hasta el último punto final.
Texto filosófico
La imaginación es un pliegue en el ser donde lo posible se arremolina como potencia latente. No es un acto de evasión, sino de afirmación: imaginar es crear realidad en estado de espera.
Fragmento onírico
El elefante de cristal me ofreció un reloj sin manecillas. "Este mide lo que no ha ocurrido", dijo, mientras la ciudad se disolvía en un suspiro azul.
Prosopopeya
La imaginación me habló anoche. Tenía voz de viento y dedos de tinta. Me acarició la frente y dijo: “Sin mí, serías apenas eco”.
Parábola
Un hombre construyó una casa dentro de su mente. Todos se burlaron. Cuando llegó el diluvio, solo su casa flotó.
Alegoría
En una ciudad sin ventanas, una niña vendía espejos. Nadie los compraba, hasta que uno reflejó una puerta inexistente. Desde entonces, los ciegos vieron.
Cápsula poética
Imaginación:
semilla de relámpago
que en la oscuridad
crea.
Epifanía literaria
Mientras dibujaba un monstruo inexistente, comprendió: su miedo era solo una forma tímida de su deseo.
Texto metatextual
Este texto no existe. Es un espejismo de palabras nacido del hambre de inventar. Al leerlo, lo haces real. Pero ya no me pertenece: es tuyo, y cambia.
Texto hermético
Despierta el tercer ojo del lápiz. Allí comienza la geometría sin vértices.
Viaje interior
Me adentré en mí mismo buscando certezas, pero solo hallé imágenes: una silla sin patas, un niño con alas, un espejo que sangraba. Comprendí que mi verdad era una fábula en construcción.
Ensayo fragmentado
La imaginación no es huida.
Es resistencia.
No decora la cárcel: la dinamita.
Nos permite recordar futuros.
Y olvidar imposibles.
Cuento especulativo
En el año 4021, los humanos perdieron la capacidad de imaginar. Un grupo de rebeldes instaló implantes ilegales: chips con sueños. La policía mental los perseguía. Pero sus ideas, ya sueltas, se contagiaban como virus. El mundo empezó a cambiar.
Lírica dramática
—¿Por qué ves lo que no está?
—Porque si no lo veo, no vivo.
—¿Y si te condenan?
—Entonces inventaré mi absolución.
Descripción evocativa
Un rincón de la habitación parecía no pertenecer al mundo. La luz allí era más lenta. En ese ángulo improbable, alguien había imaginado un universo sin ruido ni muerte.
Texto apocalíptico
Cuando la imaginación fue declarada ilegal, las palabras comenzaron a pudrirse. Las ciudades se volvieron idénticas. Y en los cielos, solo volaban drones sin sueños.
Oráculo
Cuando el silencio tenga forma, y las sombras se tiñan de fuego, nacerá un ser sin ojos que verá lo que nunca fue. Créelo: será hijo de tu imaginación.